Como ya comentamos en el artículo anterior, a continuación, incluimos el Índice que comprendería un Informe de Valoración de empresas.
Hay que tener en cuenta que este Informe de Valoración lo empleamos principalmente para aquellas empresas que no dispongan de datos históricos, es decir, que los datos utilizados están formados por las proyecciones a cinco años tomadas del Plan de Empresa.
En posteriores artículos iremos desarrollando cada uno de estos epígrafes, utilizando los datos de la empresa Ejemplo que figura en la correspondiente pestaña de esta página Web.
INFORME SOBRE VALORACIÓN DE EMPRESAS
ÍNDICE
- OBJETO DEL INFORME
- ANTECEDENTES
- METODOLOGÍA
- DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VALORACIÓN
- VALORACIÓN
5.1. El método del Descuento de Flujos de Caja Libre (DFCL)
5.2. Proyecciones Financieras
5.3. Cash-Flow previsto a 5 años
5.4. Determinación del Coste Medio Ponderado del Capital (CMPC)
5.5. Método del valor Liquidativo
- Resumen
- Anexos
Santiago Charro
Economista
Auditor Oficial de Cuentas
Experto Universitario en Consultoría de Empresas