Ratio de consistencia
Es la relación existente entre el Activo Fijo y el Pasivo Exigible a Largo Plazo de una empresa; se interpreta como la seguridad o garantía que esta ofrece a sus acreedores a largo plazo. Se calcula mediante la expresión:
Ratio de Consistencia = Activo no corriente / Pasivo no corriente
Los valores óptimos de este ratio son:
- El valor del ratio de consistencia ha de estar próximo a
- Si este ratio es igual a 2 indica que la empresa financia el 50 % de su Inmovilizado mediante Exigible a Largo Plazo, y el 50 % restante con recursos propios (siempre que éstos sean iguales o mayores que el Exigible a Largo Plazo).
Cuanto mayor sea el valor de la ratio de consistencia, se interpretará:
- Mayor porcentaje del Inmovilizado financiado por recursos propios (en el caso de que estos sean mayores que el Exigible a Largo Plazo y no se financien con Exigible a Corto Plazo).
- O mayor porcentaje del Inmovilizado financiado por Exigible a Corto Plazo (si los recursos propios son inferiores al Exigible a Largo Plazo) lo que puede provocar una suspensión de pagos técnica.
Este ratio nos muestra la garantía que la empresa ofrece a sus acreedores a L.P.
Ratio de estabilidad
Es la relación que existe entre el Activo Fijo y los Recursos Permanentes (capitales propios más exigible a largo plazo) y se interpreta como la estabilidad financiera de la empresa. Matemáticamente se representa así:
Ratio de Estabilidad = Activo no corriente / (Patrimonio neto + Pasivo no corriente).
La ratio de estabilidad se interpreta del siguiente modo:
- Cuando tiene un valor menor que 1, significa que el Inmovilizado de la empresa está financiado por recursos a largo plazo o por recursos
- Cuando tiene un valor igual a 1, significa que todos los recursos permanentes de la empresa están financiando el
Santiago Charro del Castillo
Economista
Auditor Oficial de Cuentas
Experto Universitario en Consultoría de Empresas