Ratio de Liquidez General

RATIO DE LIQUIDEZ GENERAL

Esta ratio refleja la proporción entre el Activo Circulante y el Exigible a Corto Plazo o Pasivo Circulante. Matemáticamente se expresa como sigue:

RLG =  Activo corriente / Pasivo corriente.

La liquidez es la capacidad potencial que tiene la empresa para pagar sus obligaciones a corto plazo.

La comparación entre la cantidad de activo circulante (Activo corriente) y las deudas que habrá que atender a corto plazo (pasivo circulante o Pasivo corriente) proporciona una medida de esta liquidez. Dependerá del grado de realización de los elementos del activo, es decir, si están cerca de su conversión en liquidez, derechos de cobro que venzan a corto plazo,  existencias que se vayan a vender y del grado de exigibilidad del pasivo, es decir, vencimiento de las deudas y necesidad de su devolución.

La ratio de liquidez general se interpreta del siguiente modo:

  • Cuando se encuentra entre 1 y 2, quiere decir que la empresa es capaz de hacer frente a su Pasivo Corriente con su Activo
  • Cuando es menor de 1, la empresa se encuentra técnicamente en suspensión de pagos (las deudas a corto plazo superan los recursos circulantes). No obstante, la renovación automática de los créditos a corto plazo o las prácticas del sector permiten que en muchos casos nos encontremos en situaciones de liquidez
  • Cuando es mayor de 2, la empresa tiene activos circulantes
                                                                                                          

 

Buscar
Más populares: