Plan de Inversión (VI)

Activo Circulante o corriente

Todo proyecto necesitará contar, en su fase inicial, con una serie de inversiones encaminadas a la correcta consecución del mismo.

En principio, estas inversiones deberán ajustarse lo máximo posible, buscando el equilibrio que nos permita contar con una estructura económica (activos) lo suficientemente robusta como para poder desarrollar correctamente nuestra actividad, pero evitando sobredimensionar la empresa, ya que un sobredimensionamiento (exceso de inversión inicial), podría disminuir la rentabilidad económica del proyecto, a la vez que haría necesario contar con una mayor estructura financiera (pasivo), lo cual disminuirá la rentabilidad financiera e incluso podría poner en peligro la solvencia del mismo (al tener que utilizar una mayor proporción de recursos ajenos con respecto a los recursos propios debido a la necesidad de financiar un mayor volumen de activos).

Para conseguir cuantificar en su justa medida el correcto volumen de inversiones iniciales, se hace indispensable desarrollar un presupuesto de inversión, en el cual se desglose uno a uno los elementos de inversión que serán necesarios. En el siguiente apartado, desglosaremos el presupuesto de Inversión necesario para llevar a cabo nuestro proyecto.

1.1 Presupuesto de Inversión

Como se ha comentado anteriormente, toda actividad económica necesita contar con una serie de bienes y derechos para su desarrollo. Este conjunto de bienes y derechos con los que la empresa cuenta es lo que en finanzas se denomina Activo de la empresa. El activo puede ser de dos tipos.

1.1.1. Activo Fijo o no corriente.
1.1.2. Activo Circulante o corriente.

Veamos cada uno de ellos y el desglose de los elementos que nos serán necesarios en el desarrollo de nuestra actividad.

1.1.1. Activo Fijo o no corriente.

Recoge bienes con permanencia en la empresa, por término general, superior a un año. Dependiendo de su naturaleza, estos elementos de activo fijo o no corriente pueden ser intangibles o materiales.

En las siguientes tablas detallamos, agrupados por tipos, los distintos elementos de activos fijos o no corrientes que serán necesarios para la puesta en marcha del proyecto, dando una breve descripción, indicando, además, la cantidad necesaria, el importe unitario (en base imponible), el tipo de IVA al que están grabados y el número de años de amortización.

Inversión en Aplicaciones Informáticas

inversión en aplicaciones informáticas

Inversión en Maquinaria

inversión en maquinaria

Inversión en Equipos para el proceso de Información

Inversión en Equipos para el proceso de Información

Teniendo en cuenta los datos anteriores, podemos obtener el importe total de inversión en activo fijo o no corriente, el cual ascenderá a 6.400,00 € (en base imponible).

Una vez detallada la inversión necesaria en activos fijos, pasemos a ver la inversión en activos circulantes o corrientes.

1.1.2. Activo Circulante o corriente.

Recoge bienes con permanencia en la empresa, por término general, inferior a un año. Estos bienes son los utilizados en el desarrollo de la actividad de la empresa (ciclo de explotación).

Para evitar posibles problemas de insolvencia, antes de iniciar cualquier negocio es conveniente contar con una cantidad inicial de dinero (activo circulante de mayor liquidez) con el cual poder ir afrontando los principales pagos de los primeros meses de actividad. En la siguiente tabla mostramos el número de meses de autonomía de cada uno de los principales gastos de explotación en los que incurriremos en el desarrollo de nuestra actividad y el montante de dinero que supone.

Activo Circulante o corriente

Como se puede observar, hemos considerado que, para no tener futuros problemas de insolvencia, necesitamos contar con liquidez suficiente para poder afrontar el pago de por lo menos 2 meses de gastos corrientes. Esto implica que al iniciar la actividad deberemos tener en tesorería como mínimo 34.231,07 €. No obstante, y debido a los gastos en los que se incurrirá en la puesta en marcha de la actividad (notaría, registro mercantil, etc…) hemos decidido incrementar el presupuesto total en activo circulante en 500,00 € más.

PRÓXIMO ENVÍO: Plan de Financiación

Buscar
Más populares: