Mejore el flujo de efectivo de su empresa. Consejos útiles

contenido del plan de negocios

Suele ocurrir, y más en negocios pequeños y medianos, que cuando se tiene que hacer frente a ciertos compromisos, como el pago a proveedores, se encuentre sin el efectivo necesario. Hoy vamos a dar algunos consejos para que mejore el flujo de efectivo de su empresa.

Normalmente estas situaciones se dan por una planificación incorrecta, pero siempre pueden surgir imprevistos que descuadren todo, ¿qué hacer en este caso?

Mejore el flujo de efectivo de su empresa. Consejos útiles

Consejo #1. Promociones y descuentos

Si se incentiva a los clientes con algún beneficio por realizar un pago anticipado o en efectivo, es una buena estrategia para obtener esta liquidez. Se renuncia a un pequeño porcentaje de ingresos, pero se verá compensado por la mayor facilidad de cumplir con las obligaciones del negocio, con lo que se ahorrarán posibles intereses si se llega al extremo de tener que pedir, por ejemplo, un préstamo.

Consejo #2. Política de cobros

Es importante tener una política de cobros en la empresa, es sin duda una herramienta que le podrá ayudar a que mejore el flujo de efectivo de la empresa.

Esta política de cobros deberá incluir el plazo de pago de las facturas a la empresa, si es igual, o no, para todos los clientes, quien será la persona encargada dentro del organigrama empresarial de revisar estos cobros, cuándo y de qué forma se envian recordatorios del pago, etc.

Existen multitud de herramientas de software para poder gestionar estos temas con mayor facilidad y que permiten organizar un calendario apropiado.

Consejo #3. Manejo del inventario

Es igualmente importante mantenerse al día con los pedidos de los clientes, evitando así que el exceso de stock termine absorbiendo gran parte del efectivo que necesitamos para operar. Se deberá tener con claridad la información relativa al nivel de inventario, las ventas generadas, así como los problemas para cumplir con alguna orden.

Consejo #4. Relación con sus clientes más importantes

Los clientes que influyan con un mayor volumen de compras deberían ser muy tenidos en cuenta en la empresa.

Es vital saber con qué frecuencia hacen sus pedidos, qué ocurre con los pagos, y si existe alguna forma de ofrecer incentivos a los mismos. Analiza qué ajustes en la relación comercial puedes ofrecer para beneficio de ambas partes.

Mejore el flujo de efectivo

Buscar
Más populares: