CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. DIAGNÓSTICO (1)
INTRODUCCIÓN
En esta entrada vamos a realizar un diagnóstico de la cuenta de pérdidas y ganancias de la empresa EJEMPLO S.A, cuyo Plan de Empresa se encuentra descrito en esta web: Ejemplo.
En aquel Plan de Empresa se efectuó una previsión de las cuentas de pérdidas y ganancias a 5 años (Proyecciones de los Estados Financieros (III)
En este artículo, vamos a imaginar que ha transcurrido un año desde que se elaboró el Plan de Empresa de EJEMPLO S.A. y, por lo tanto, se han producido datos reales al año de comenzar la actividad, consistente esta en “asesoría integral de servicios relacionados con el sector de las nuevas tecnologías”.
Después de transcurrido el primer año de actividad, la cuenta de Pérdidas y Ganancias, comparada con el primer año previsto, es la siguiente:
EJEMPLO S.A. | ||||
Cuadro 1 CUENTAS DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS COMPARADAS | ||||
CONCEPTOS | AÑO 1 PREVISTO | AÑO 1 REAL | DIFERENCIAS | % |
Importe neto cifra negocios | 186.000,00 | 150.000,00 | -36.000,00 | -19,35% |
Aprovisionamientos | -18.600,00 | -30.000,00 | -11.400,00 | 61,29% |
Margen Bruto | 167.400,00 | 120.000,00 | -47.400,00 | -28,32% |
Gastos de personal | -137.525,91 | -150.000,00 | -12.474,09 | 9,07% |
Otros gastos de explotación | -36.180,00 | -20.000,00 | 16.180,00 | -44,72% |
Amortización del inmovilizado | -854,16 | -854,16 | 0,00 | 0,00% |
RESULTADO DE EXPLOTACIÓN | -7.160,07 | -50.854,16 | -43.694,09 | 610,25% |
Gastos financieros | -1.160,94 | -1.200,00 | -39,06 | 3,36% |
RESULTADO FINANCIERO | -1.160,94 | -1.200,00 | -39,06 | 3,36% |
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS | -8.321,01 | -52.054,16 | -43.733,15 | 525,58% |
Impuestos sobre beneficios | 2.496,30 | 13.013,54 | 10.517,24 | 421,31% |
RESULTADO DEL EJERCICIO | -5.824,71 | -39.040,62 | -33.215,91 | 570,26% |
La cuenta de pérdidas y ganancias del cuadro anterior: AÑO PREVISTO 1, se ha obtenido del Plan de Empresa, recogido en la entrada Descripción del Proyecto (VIII).
En cuanto a la columna AÑO 1 REAL, corresponde a los datos reales obtenidos por la empresa EJEMPLO S.A., transcurrido un año de actividad.
La diferencia entre ambas columnas, se recoge en la columna DIFERENCIAS, y los porcentajes de variación entre una y otra, se exponen en la columna %.
Este cuadro comparativo es el instrumento básico que cualquier empresa, del tamaño que sea, debe analizar para diagnosticar la cuenta de pérdidas y ganancias y tomar las decisiones correspondientes con objeto de mejorarla, en el caso de que sus resultados sean deficientes.
Tenemos que destacar que, debido al tamaño de algunas empresas, sobre todo, aquellas que disponen de pocos trabajadores, este instrumento o documento reflejado en el Cuadro 1, en la mayor parte de las ocasiones, no pueden elaborarlo porque su contabilidad no se encuentra al día al tenerla externalizada con gestorías, o bien, porque si disponen de un contable, las funciones de este se limitan exclusivamente a registrar los documentos contables y no pueden dedicar tiempo a analizar la información contable con fines de gestión, sin contar con que, además, no tenga la formación adecuada para realizar esta función.
Hecha esta salvedad, continuamos con el análisis del cuadro 1 anterior, a fin de obtener un diagnóstico sobre la cuenta de pérdidas y ganancias real.
ANÁLISIS
Las primeras cifras en las que deberíamos fijarnos, de forma intuitiva, son las de la última fila del cuadro 1 anterior, la de RESULTADO DEL EJERCICIO, en la que, como se puede apreciar, el RESULTADO DEL EJERCICIO AÑO 1 REAL, asciende a unas pérdidas de –39.040,62 euros, mientras que el RESULTADO DEL EJERCICIO PREVISTO DEL AÑO 1, fue de -5.824,71 euros, produciéndose, por tanto, un incremento en las pérdidas de -33.215,91 euros, la cual, traducida a porcentaje, equivale a un aumento de las pérdidas de un 570,26 % (última columna).
Una vez obtenida esta diferencia, procede analizar de dónde provienen estas cifras, qué componentes de la cuenta de pérdidas y ganancias han contribuido a generar esa diferencia negativa entre los datos reales del AÑO 1 REAL y los del AÑO 1 PREVISTO .
(Continuará)
Próximo artículo: PÉRDIDAS Y GANANCIAS. DIAGNÓSTICO (2)
Santiago Charro del Castillo
Economista
Auditor Oficial de Cuentas
Experto Universitario en Consultoría de Empresas
info@planesdeempresa.es