CONTRATE SU PLAN DE NEGOCIO
Partes del Plan de Empresa o Negocio
Resumen Ejecutivo en el plan de negocio
Explicar la idea del negocio y por qué es útil. El resumen ejecutivo debe recoger la información sobre el negocio que se quiere o se está desarrollando y de las personas que lo llevan a término.
Exponer cuál es la idea de negocio y el porqué de su realización. El resumen ejecutivo recogerá toda la información acerca del proyecto de la empresa y de los emprendedores que lo quieren llevar a cabo. Aconsejamos incluir los siguientes puntos:
- Nombre
- Actividad a desarrollar.
- Ubicación de la empresa.
- Fecha de inicio.
- Forma jurídica de la empresa.
- Información sobre los emprendedores
- Datos personales de los emprendedores.
- Formación académica adquirida.
- Experiencia profesional desarrollada.
- El Producto en el plan de negocio
- Describir qué se va ofrecer, a quién y cómo se va a producir.
- Describiremos las características del producto, a qué tipo de público irá destinado y los aspectos técnicos que se requerirán en el proceso de la producción.
Análisis de Mercado en el plan de negocio
Hay que tener en cuenta el sector en donde se va a integrar el producto, definiendo sus características así como las de los clientes potenciales, saber cuáles son los precios y plazos de la competencia y qué estrategias está utilizando.
Estrategia comercial de la empresa en el plan de negocio
Se deben también tener en cuenta estrategias de Márketing para llevar a cabo el plan de negocio: producto, precio, punto de Venta y publicidad.
Equipo Directivo y Organización en el plan de negocio
Como ya hemos señalado, es importante señalar quiénes son los emprendedores, su formación, su experiencia y sus habilidades. También es útil señalar qué funciones hará cada uno en la empresa.
Estudio Económico-Financiero en el plan de negocio
Integrado por lo siguiente:
- Plan de inversiones iniciales
- Previsión de cuentas de resultado
- Balance de la situación
- Punto de equilibrio
- Plan de Implantación en el plan de negocio. Por un lado se realizará la planificación un calendario de implantación que contendrá las actividades y responsables de cada una de ellas. Por otro lado, se determinarán las relaciones existentes en los equipos de trabajo.
Modelo de Plan de Empresa o Negocio. Ejemplo y Plantilla
Son muchos los usuarios que buscan modelo de plan de negocio, así como ejemplos y plantillas de los mismos.
Sin embargo, desde nuestra empresa creemos que estos ejemplos de planes de empresa no son útiles, ya que un plan de negocio que vaya a tener cierta influencia de cara a futuros inversores, o que sirva para lograr la deseada planificación u objetivos que se plantee el emprendedor, debe estar hecho por profesionales que sepan todos los puntos importantes que se deben incluir.
Si quiere más información sobre cómo hacer su plan de empresa, póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de atenderle.
Precio del Plan de Empresa o Negocio
El precio del plan de empresa variará en función del tipo de negocio al que le prestemos el servicio, ya que nos gusta personalizar todas las necesidades del cliente en función del uso que le quiera dar al mismo.
Pero lo que puede estar seguro es de que tenemos los precios más competitivos del mercado, tan sólo tiene que preguntarnos para conocer más detalles.